CONVERSIÓN Y EDICIÓN DE VIDEOS


CONVECIÓN Y EDICIÓN DE VIDEOS :
1. DEFNICIONES:
    
  -CÓDEC: 
    Es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de video .
    Usado para comprimir y descomprimir el video. 
    Los archivos codificados con un códec especifico requiere el mismo códec para ser descodificados.
  
  - BITRATE:
    Es la cantidad de espacio específico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese video 
    El video tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso.
      
8 bites =1 byte 
  
  -FOTOGRAMA:

  Fotogramas por segundo , resulta de la exposición de imágenes o fotogramas uno detrás de otro .
  Un parámetro de la calidad del video es el número de fotogramas por segundo.
  
 Sistema de televisión: 

  NTSC
Cada fotograma está formada por 25 líneas y reproduce 30 fotogramas por segundo. 
Para América del Norte, Centroamérica y Japón 
  
 PAL
625 líneas por fotograma y 25 fotogramas por segundo , el más extendido por Europa.

 SECAM:
625 líneas y 25 fotogramas por segundo. De origen francés pero sustituido por el PAL .

-H.264:
Es un códec de pago , se utiliza para convertir de iPhone a iPad.

-H.265:
Llamado de forma común como High Efficiency Video Coding (HEVC)​ (codificación de vídeo de alta eficiencia) es una norma que define un formato de compresión de video, sucesor de H.264/MPEG-4 AVC .
FORMATOS DE CODEC:
-AVI: Un formato estándar , es el más usado , tiene limitaciones para usar el H234, los archivos AVI puede contener video de calidad excelente pero sin embargo con un peso muy elevado. Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs com más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD.

-MOV: Es el formato de video y audio desarrollado por Apple.
Códec propio . Ideal para publicar videos en internet por su razonable calidad/peso. También se puede usar para Window. Admite streaming .

-MPEG:Es un formato estándar para la compresión de videos digitales. 
Se reproduce con Windows Media Player y QuickTIme: 
Admite distintos tipos de códecs de compresión:MPEG-1( Calidad CD ), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientación al audio MP3 ) y MPEG-4 ( más la orientación a la web ) .

-WMV: Sólo se puede visualizar con una versión más actualizada de windows media 7 o superior , vine integrada a windows. Utiliza  un códec MPEG-4 para compresión de videos. Es ideal para publicar videos en Internet por la calidad / peso . Admite streaming. 

-RM: Es la propuesta por Real Networks para archivos de video. 
Utiliza un códec propio para comprimir el audio. 
Se visualiza con un  reproductor  de video RealPlayer : Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de internet.

-FLV: Es incompatible con MAC, para utilizarlo en MAC es necesario un codec UPG.
Opción recomendada para la web por su calidad . Al visualizarse a través de reproductor Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web. 
Permite configurar distintos parámetros del video para conseguir una aceptable calidad/ peso.
Admite streaming .

-VP8:es el último códec de video de On2 Technologies diseñado para reemplazar a su antecesor, VP7. Fue anunciado el 13 de septiembre de 2008.

-VP9: es un formato abierto de compresión de vídeo libre de regalías que está siendo desarrollado por Google. VP9 durante su desarrollo también se conocía como Next Gen Open Video (NGOV) y VP-Next. VP9 es el sucesor de VP8.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banners; Tipos de banners

¿CÓMO HACER UN BANNER/GIF EN PHOTOSHOP?

HTML 5